Este test, nos permite conocer la capacidad de cada individuo respecto de la Concentración, Coordinación visomotora, resistencia a la 
    monotonía y tiempo de razonamiento ante un impulso.
    Es un instrumento compuesto por un plato fijo, tres pulsadores, un puntero y un plato rotatorio que gira a una velocidad constante de 
    30 RPM. El plato rotatorio cuenta con una abertura de un tercio de diámetro del disco, en la cual siempre deja expuesto un pulsador de 
    los tres, que se debe presionar con el puntero en forma sucesiva y coordinada, con precisión, por un tiempo total 
    de 30 segundos que dura la prueba.
    Al ser este instrumento con tiempo y ritmo impuesto e impulsos reiterativos, el individuo queda expuesto a una acción constante, por lo 
    que debe cumplir con la aptitud de resistencia a la monotonía que se produce en dicha prueba.
		
	 
	
		
			
Procedimiento
	
			
	El objetivo de este examen es evaluar la coordinación viso-motriz del evaluado.
	Esto se logra mediante un examen en donde se cuenta con un plato que gire sobre tres
	pulsadores o aciertos y se debe puntear cada acierto en el momento en que queda
	descubierto por la parte discontinua del plato superior, es importante aclarar que, además de
	los errores y los aciertos, se mide el tiempo de permanencia en el acierto, es decir que se debe
	mantener presionado el acierto el mayor tiempo que pueda.
	Se le debe indicar a la persona que tome el lápiz de punteo y se prepare para puntear los
	pulsadores de los aciertos y procedemos a hacer clic sobre el botón "Realizar examen".
	Se muestran unas flechas que giran formando un círculo, dentro se muestra el tiempo restante
	del test que es de 30 segundos en total, el plato gira a 30 revoluciones por minuto, por lo que
	en los 30 segundos de test tenemos 15 aciertos como máximo por pulsador.
	Una vez finalizado el examen se muestran los resultados en pantalla, se habilita la selección de
	resultado (mostrando el resultado sugerido), el campo de observaciones y el botón de guardar
	examen.
	Una vez colocados los datos correspondientes procedemos a hacer clic en el botón
	"Guardar".
	Se considera que el valor normal de los aciertos es mayor a 23, el de los errores es menor a 24,
	y el tiempo de permanencia en acierto es de 4 segundos en adelante.
	Si los valores normales	se encuentran dentro de estos baremos el resultado sugerido será "aprobado".
	El botón "No completado" se utiliza en casos en que el evaluado no tiene la capacidad de
	realizar el examen, un ejemplo es el caso de personas lisiadas.